Tema
- #Obtención de financiamiento para startups
- #Entrada al mercado de Singapur
- #Inversión ESG
- #Maximización del valor de la inversión
- #Entrada al mercado internacional
Creado: 2024-03-25
Creado: 2024-03-25 18:51
Leyendo 'Estrategia de obtención de inversión para startups'.
Después de 20 años de cambiar mi carrera de la industria de banca de inversión a Big Tech, volví a leer un libro sobre prácticas de inversión. Sentí alegría por el reencuentro y también me sorprendió encontrar contenido que desconocía, por lo que disfruté mucho el proceso de lectura. Sobre todo, me conmovió la dedicación del autor y los editores por querer transmitir conocimientos sobre inversión en startups de una manera fácil y cercana. Además, a pesar de tener una larga trayectoria profesional, me pregunté si alguna vez me había esforzado tanto por transmitir conocimientos a las futuras generaciones, y me sentí un poco avergonzado.
Como alguien que se ha dedicado principalmente a la gestión de precios, contratos y negociaciones B2B en Microsoft y Salesforce, después de haber gestionado un fondo público para empresas de mediana capitalización (mid cap) cotizadas en el KOSDAQ, la inversión en startups sigue siendo un campo desconocido para mí. Si bien he tenido la oportunidad de interactuar con profesores, emprendedores y inversores de capital de riesgo (VC) en el ámbito del emprendimiento a través de la expansión de mi red en Singapur, nunca tuve la oportunidad de profundizar en la realidad que estaban creando. Es irónico que Singapur, donde el capital es más abundante que en cualquier otro lugar, esté más centrado en las family office con enfoque en inversión inmobiliaria que en Venture Capital, posiblemente debido a la abundancia de otros productos financieros y oportunidades de inversión. Parece que el gobierno también tiene una gran capacidad de gestión de capital, lo que da como resultado una generosa inversión en startups en sus primeras etapas, y por ello, creo que existen muchas empresas que no logran superar el abismo. Como se menciona en el libro, este no es un campo en el que todo se logre solo con dinero.
Sin embargo, la lógica del capital sigue siendo la 'maximización del valor de la inversión'. Esto también significa que si se prevé la maximización del valor, encontrar inversores en este lugar puede ser relativamente fácil. Dado que cada vez más startups coreanas están considerando expandirse a mercados internacionales, me pregunté cómo podría ayudarlas. Así comenzó mi lectura.
Un aspecto que me pareció esperanzador fue este: 'El objetivo a largo plazo de una startup no es simplemente sobrevivir, sino crecer significativamente ofreciendo un valor real a los clientes'. El significado del valor varía según los participantes. Para los inversores de capital de riesgo (VC) y la mayoría de los inversores, será el valor monetario (generalmente derivado del valor futuro basado en la tasa de crecimiento), para algunos asesores, será la satisfacción de haber ayudado a crecer, y para las instituciones gubernamentales, será una estrategia para expandir el ecosistema industrial, etc. Dado que este libro trata sobre estrategias de obtención de inversión, limitaremos ese valor al dinero en primer lugar. Además, el libro considera que el objetivo de la obtención de inversión es obtener fondos para asegurar recursos para una toma de posición agresiva en el mercado. Cuando ingresé por primera vez a Microsoft en 2005, la compañía y Google estaban construyendo grandes centros de datos. La razón por la que decidí cambiar de industria fue que, desde la perspectiva de un analista de inversión, no había ninguna otra empresa que mostrara un flujo de caja operativo, un dominio del mercado y un margen de beneficio operativo tan altos en ese momento, y esa expectativa se ha hecho realidad en la actualidad con un precio de las acciones que supera las 20 veces (por supuesto, debido a varias razones, no pude realizar esa ganancia de capital en su totalidad como individuo). Además, esta posición de monopolio del mercado también ha provocado una afluencia excesiva de talentos.
Y podemos ver a empresas que no son startups (como WeWork) aprovechando el auge relacionado, y la definición de 'una organización formada para encontrar un modelo de negocio repetible y escalable' fue muy útil. El mero hecho de verificar si un modelo de negocio cumple con esta definición parece ser el punto de partida para el enfoque de la inversión. Lo que me pareció peculiar fue el hecho de que las empresas de inversión también participan en la gestión mental de los fundadores. Es como si estuvieran haciendo una especie de coaching ejecutivo, y como he experimentado personalmente lo importante que es el coaching de liderazgo en la gestión de organizaciones, imaginando la velocidad de los cambios en la realidad y los conflictos en la toma de decisiones que enfrentan los fundadores que construyen una organización desde cero sin mucha experiencia en ello, me di cuenta de que esta parte que no se refleja en los indicadores cuantitativos es muy importante.
Además, dado que Singapur o Londres dan mucha importancia a la TIR (Tasa Interna de Retorno), parece que no mantienen las inversiones durante mucho tiempo, por lo que creo que las empresas que entran desde Corea serán consideradas como objetivos de inversión a mediano plazo. Las empresas en etapa tardía o las empresas que cotizan en bolsa ya serán objeto de financiación corporativa. Por lo tanto, para las empresas que planean expandirse al extranjero en el futuro, no sería malo preparar con antelación los materiales de relaciones con los inversores (IR) y los contratos en general según ese plan, a menos que la carga de trabajo sea demasiado grande. En este caso, el objetivo será un múltiplo de 1,5 a 3 veces, pero también se debe considerar cómo evitar que el capital extranjero se convierta en un 'selector de cerezas'. Dado que la perspectiva de inversión de las grandes empresas y las startups es diferente, me pareció muy útil que este libro brindara una guía tan detallada sobre la preparación de materiales de IR. Vi la opinión de un inversor de capital de riesgo (VC) de Singapur que decía que, en realidad, no había muchas empresas que estuvieran pensando seriamente en expandirse al extranjero cuando veían presentaciones en D-Camp, etc., lo que sugiere que los emprendedores coreanos parecen tener algunos obstáculos además del capital cuando se trata de expandirse al extranjero. Por ejemplo, Market Kurly solo opera en un rango limitado de este mercado.
Después de una larga carrera en el extranjero, he visto muchas pruebas de la capacidad de trabajo y la determinación del personal coreano, pero a menudo observé que su adaptabilidad y capacidad de respuesta al mercado eran relativamente bajas. No sé si se debe a la falta de inteligencia intercultural o al hecho de que el mercado al que se dirige el servicio se limitó a Corea desde el desarrollo del producto. Sin embargo, viendo que incluso los grandes jugadores de TI chinos no tienen resultados notables en el extranjero, parece que hay una clara diferencia entre el mercado asiático y el mercado global. Sin embargo, considerando la diferencia en el tamaño del mercado interno entre China y Corea, creo que la expansión al extranjero de las startups locales será una necesidad, tarde o temprano, pero esto también deberá ser verificado.
También fue excelente que el libro señalara los puntos específicos a tener en cuenta al firmar las hojas de términos y los contratos. Son aspectos que solo se aprenden con la experiencia, y no es fácil adquirir esa experiencia de antemano. Además, en medio de las negociaciones, es fácil pasar por alto esos aspectos debido a la presión. Finalmente, fue alentador que se abordara la inversión ESG (impacto). Si puedo contribuir en el futuro, me gustaría concentrarme en este área. Lamentablemente, no pude asistir a la primera sesión debido a mi itinerario de regreso a casa, pero espero un debate animado a partir de la segunda sesión.
Comentarios0